Ir al contenido principal

Livewebinars series 2020: Estrategia de Procesos y USOS BIM prácticos


Este año 2020, después de llevar 12 meses colaborando con butic the New School doy un paso adelante como Digital Leader, para poner toda mi capacidad de innovación, creatividad, analítica, experiencia y enfoque en las personas para sumar al proyecto.

Una de mis labores fundamentales es la de asesorar en todos los programas para incluir, matizar, calibrar, añadir ideas disruptivas. Y sobre todo mover las mentes de los alumnos y profesores para llegar a un nivel superior. Llegar a ser unos Super Users individuales y colectivos. Una forma de cambiar el sector desde dentro.

Y la primera forma de ayudar es mediante una serie de webinars que se irán realizando a lo largo del verano de 2020. El hilo conductor los los procesos como la esencia de la forma de trabajar, nuestro guía en el día a día del desarrollo de los productos o servicios que realizamos. Tenerlos diseñados aporta un valor incalculable a la estrategia de la empresa y permite evolucionarlos, discutir sobre ellos y mejorarlos. En definitiva orientar nuestros esfuerzos hacia los usos BIM prácticos, los más elementales en el día a día.

Puedes ver el vídeo de las contenidos o registrarte en los siguientes enlaces:
  • 9 de julio de 2020: Potenciando los ecosistemas digitales. Ver vídeo.
  • 27 de julio de 2020: Estrategia de procesos y diseñar el mapa. Ver vídeo.
  • 6 de agosto de 2020: Uso BIM 0D Levantamiento de condiciones existentes. Ver vídeo.
  • 13 de agosto de 2020: Uso BIM 2D+3D Documentación y estrategias de modelado. Ver vídeo.
  • 20 de agosto de 2020: Uso BIM 7D Estrategias de FM. Ver vídeo
  • 27 de agosto de 2020: Uso BIM 3D Clash detection. Ver vídeo.
  • 3 de septiembre de 2020: Uso BIM 4D Planificación. Ver vídeo.

De manera complementaria y teniendo en cuenta mi importante vinculación con Latinoamérica, se han diseñado con especial mimo, las BECAS DAVID BARCO en formación avanzada BIM, GIS, Plant, VR de butic the New School

Estas BECAS estan pensada para la comunidad de BIMmers que siguen la trayectoria y evolución del "Diario de un BIM Manager", y que como respaldo a este apoyo podrán solicitar información de estas becas.  Accede al link e infórmate.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ecosistema de conocimientos BIM

Desde el #EcosistemaBerrilan hemos continuado desarrollando durante  y colaborado en la creación del mayor Ecosistema de Conocimiento BIM existente en el sector AECO a nivel mundial.  Desde el año 2010, casi 14 años los que llevamos recopilando información indexada, estructurada, clasificada denominada “ Ecosistema de Conocimiento BIM ”. Enmarcado en un ambicioso proyecto de generación de bases de datos de conocimientos, se publica este trabajo evolutivo. NOTA : actualizado a 01/03/2024 (v2024.02) En julio de 2020 se publicó en el marco del lanzamiento de la nueva versión del software  Gestproject 2020 , y que se encuentra disponible de manera gratuita en la versión LT. Recordemos que Gestproject es un software de gestión de oficinas técnicas principalmente de arquitectura, ingeniería y consultoras, basado en la gestión de proyectos y basado en los sistemas de calidad ISO. Cuenta con más de 15.000 usuarios desde el año 2005 en el que salió al mercado, es un mi...

044.25 "Informe del Estado del Arte BIM en España 2022"

Posiblemente uno de los informes del estado del Arte BIM en España 2022 más completos que existen hasta la fecha, recorriendo el panorama general, todas las acciones existentes, la visión de influencers en diferentes regiones, con las voces de Sergio Muñoz, Ferran Bermejo, Pablo Olivares, Marco Pizarro, Evelio Sanchez, Daniel G. Guerrero, Juancho Morales y Alberto Cerdán.  Recuerda que puedes enviar tus comentarios al correo hola@shared-coordinates.com, escribir a la cuenta de Twitter:  @SCoordinates .  Además de tener la posibilidad de enviar un mensaje de voz al Whatsapp de podcast +1(619) 535-6032. 

Diseñando dashboards de Power BI para Gestproject 2022.2

Desde mi empresa Berrilan hemos colaborado en la creación de un nuevo y primer CMI o Cuadro de Mando Integral desde Microsoft Power BI, diseñado por el equipo de Gestproject® junto con la consultora Berrilan y es una base de trabajo para visualizar la información contenida en la base de datos SQL Server del programa. Consta de varios apartados y secciones completamente personalizables por el usuario y su modelo de datos, relacionados con: CMI: resumen de datos principales e indicadores de los proyectos comparados con los presupuestos. Proyectos: analisis por regiones, tipologías Presupuestos: aceptados, por regiones Control de proyectos y ejecución: horas, % de ejecución. Recursos Humanos: vacaciones. Ecosistema de conocimiento: normativa y biblioteca de contenidos BIM, normas, blogs, libros, eventos, etc, Más información en w ww.mi...