Ir al contenido principal

Curso de Certificación Fundamentos Building Smart International y oferta formativa butic

A lo largo del año 2021 hemos estado preparándonos y desarrollando los contenidos del "Curso oficial de preparación de la certificación profesional de la buildingSMART" que incluye la gestión y las tasas del examen oficial. 

Por nuestra parte hicimos los deberes tanto mi amigo Oscar Liébana y David Barco realizando la certificación correspondiente. Es uno de los requisitos de los centros de formación homologados por buildingSmart Spain que los profesores que imparten las clases deben de tener el examen de certificación aprobado con más de 70 sobre 100.

Y os puedo asegurar que despues de llevar 12 años trabajando con metodología BIM que hay determinados tipos de conceptos, flujos de trabajo, formas de hacer las cosas, que deben armonizarse con las normas y los estándares, y en muchas ocasiones debes reaprender a llamar las cosas por su verdadero nombre consensuado, como por ejemplo yo pensaba que IFC era un tipo de formato, y realmente es un estándar definido por la Norma ISO 16739, "Industry Foundation Classes (IFC) for data sharing in the construction and facility management industries". 

Este tipo de matices y aclaraciones son los que se desarrollan en el curso de certificación, junto con la norma ISO 19650, definiciones de OpenBIM, así como IFC, BCF, MVD, diccionarios, AIR, EIR, OIR, PIR, PIM, AIM, etc.

Puedes apuntarte Curso oficial de preparación de la Certificación Profesional de la buildingSMART

Tenemos preparando un webinar para conocer todos los detalles para el proximo 21 de junio "El valor de las certificaciones" , del que os dejaremos el vídeo:

Los contenidos del mismo se van a desplegar en varios bloques con los siguientes objetivos:

  • Comprender qué es el BIM, por qué es necesario, y conocer su terminología específica.
  • Identificar las ventajas del BIM, respeto al desarrollo y entrega tradicional de proyectos.
  • Comprender la gestión de la información del proyecto cuando se utiliza BIM, según ISO 19650.
  • Reconocer la necesidad de soluciones abiertas e interoperables.
  • Identificar la capacidad de una organización para trabajar con BIM.
A lo lardo de estos bloques iremos no solo desplegando los objetivos del examen de certificación sino que trabajaremos con conceptos prácticos, experiencias de proyectos y obras reales, entenderemos los flujos de trabajo más operativos en diferentes marcos de trabajo,

Se trata no solo de sacar una Certificación, sino de llegar a la parte más operativa, pragmática del día a día y como resultado estaremos preparados para sacar la certificación, que es un valor diferencial en si mismo en un mercado competitivo, y sobre todo porque a nivel mundial es la única certificación BIM reconocida.

Toda la información la tenéis disponible en butic:


De manera complementaria butic ha sacado una batería de cursos de referencia en el sector como: 
Además de todos los master profesionales:


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ecosistema de conocimientos BIM

Desde el #EcosistemaBerrilan hemos continuado desarrollando durante  y colaborado en la creación del mayor Ecosistema de Conocimiento BIM existente en el sector AECO a nivel mundial.  Desde el año 2010, casi 14 años los que llevamos recopilando información indexada, estructurada, clasificada denominada “ Ecosistema de Conocimiento BIM ”. Enmarcado en un ambicioso proyecto de generación de bases de datos de conocimientos, se publica este trabajo evolutivo. NOTA : actualizado a 01/03/2024 (v2024.02) En julio de 2020 se publicó en el marco del lanzamiento de la nueva versión del software  Gestproject 2020 , y que se encuentra disponible de manera gratuita en la versión LT. Recordemos que Gestproject es un software de gestión de oficinas técnicas principalmente de arquitectura, ingeniería y consultoras, basado en la gestión de proyectos y basado en los sistemas de calidad ISO. Cuenta con más de 15.000 usuarios desde el año 2005 en el que salió al mercado, es un mi...

Diseñando dashboards de Power BI para Gestproject 2022.2

Desde mi empresa Berrilan hemos colaborado en la creación de un nuevo y primer CMI o Cuadro de Mando Integral desde Microsoft Power BI, diseñado por el equipo de Gestproject® junto con la consultora Berrilan y es una base de trabajo para visualizar la información contenida en la base de datos SQL Server del programa. Consta de varios apartados y secciones completamente personalizables por el usuario y su modelo de datos, relacionados con: CMI: resumen de datos principales e indicadores de los proyectos comparados con los presupuestos. Proyectos: analisis por regiones, tipologías Presupuestos: aceptados, por regiones Control de proyectos y ejecución: horas, % de ejecución. Recursos Humanos: vacaciones. Ecosistema de conocimiento: normativa y biblioteca de contenidos BIM, normas, blogs, libros, eventos, etc, Más información en w ww.mi...

044.25 "Informe del Estado del Arte BIM en España 2022"

Posiblemente uno de los informes del estado del Arte BIM en España 2022 más completos que existen hasta la fecha, recorriendo el panorama general, todas las acciones existentes, la visión de influencers en diferentes regiones, con las voces de Sergio Muñoz, Ferran Bermejo, Pablo Olivares, Marco Pizarro, Evelio Sanchez, Daniel G. Guerrero, Juancho Morales y Alberto Cerdán.  Recuerda que puedes enviar tus comentarios al correo hola@shared-coordinates.com, escribir a la cuenta de Twitter:  @SCoordinates .  Además de tener la posibilidad de enviar un mensaje de voz al Whatsapp de podcast +1(619) 535-6032.